André Citroën (1878-1935) fue creativo e innovador ingeniero francés, hijo de padre holandés y madre polaca, que revolucionó la industria automovilística. Continuar leyendo «André Citroën»
La suspensión «predictiva» del Citroën 2CV
En 1948, Citroën presentó su vehículo 2CV. Un vehículo que a pesar de haber estado gestándose desde el 1934, bajo el concepto TPV “Toute Petite Voiture”, de la mano del ingeniero francés Pierre-Jules Boulanger, necesitó catorce años para aparecer en el mercado. Hasta entonces, sólo se construyeron proyectos. Continuar leyendo «La suspensión «predictiva» del Citroën 2CV»
El motor rotativo – Wankel

En 1924, el ingeniero alemán Felix Wankel (1902-1988), desarrolló un motor muy diferente al principio de funcionamiento que tenían los motores de combustión interna, en aquella época… ¡y los de ahora! Wankel pudo patentar su motor en 1929, aunque no tuvo un impacto industrial destacado, hasta la década de los años 40 y 50. Hasta entonces, Wankel se dedicó a perfeccionar su invento y solucionar algunos inconvenientes que presentaba. Continuar leyendo «El motor rotativo – Wankel»
Breve historia del vehículo a vapor.
Siempre he encontrado apasionante, la historia relacionada con el vehículo. Recuerdo que de muy jovencito, cayeron en mis manos unas publicaciones de técnica y mecánica, de los años 50, llamada «Mecánica Popular». Disfrutaba leyendo cómo se realizaban las pruebas de aceleración y el nombre con que se denominaban las diferentes partes de un vehículo, puesto que eran unidades traducidas en Latinoamérica (el par motor, como torque, el volante timón, cofre al maletero…). Y lo que me dejó estupefacto, fue al ver las fotografías y esquemas de vehículos, con la típica estética de los coches americanos de los años 30 y 40′, ¡a vapor! Me sorprendió tanto, que quise indagar sobre el tema y me gustaría dejar unos pequeños apuntes, con algún dato cronológico, por si a alguien le puede interesar, como a mi. Continuar leyendo «Breve historia del vehículo a vapor.»